2. Ética
martes, 27 de mayo de 2008
La ética platónica
2. Ética
Escuela ética cirenaica
miércoles, 21 de mayo de 2008
Macrobotellones
Son concentraciones de miles de personas que consumen bebidas alcohólicas al aire libre. Las plazas y los parques con los lugares mas destacados a la hora de la elección por estos jóvenes.
MOTIVOS MÁS DESTACADOS
Los motivos más destacados para llevar a los jóvenes a esta táctica son el alto precio de las copas en los bares y en ocasiones la entrada a los mismos, y la necesidad de reunirse con los amigos en un ambiente distendido.Por muchas multas que pongan las autoridades, el botellón esta en auge, y no va a parar, por la simple razón, de que echarse más de una copa por la noche es algo inasequible para la economía de muchos jóvenes.
CONSECUENCIAS:
Las consecuencias más destacadas en la sociedad urbana son tanto positivas como negativas para la ciudad; como consecuencia positiva encontramos el dinero que invierten los jóvenes al comprar estas bebidas en centros comerciales o supermercados y como consecuencias negativas caben destacar las molestias que se originan a los vecinos, los desechos acumulados, destrozos en el mobiliario urbano y quejas vecinales.

ESTADÍSTICA
Según las estadísticas son aproximadamente 180.000 jóvenes quienes se juntan cada fin de semana en España para hacer botellón.Se ha comprobado que en los grupos mas mayores (de mas de 20 años) se habla de los grados de éste o aquel licor con todo detalle, mientras que en un grupo de jóvenes de 16 años parece que no encuentran grandes diferencias entre una botella de Martini (21º) y una de Whisky (40º).
SOLUCIONES
Dentro del proyecto de una fiesta así, debería de reservarse un apartado para la limpieza. No es normal, que al día siguiente la gente ajena a la fiesta tenga que aguantar esta situación, por eso se pide a los jóvenes que por favor, después de finalizar su "fiesta" recojan los desechos originados en el lugar que haya transcurrido dicho acontecimiento. Una manera de combatir la suciedad en las ciudades, es habilitar lugares o recintos para la práctica del botellón, que estén en un lugar donde no se moleste a la gente del vecindario y la suciedad quede solamente en ese recinto y no esparcida por toda la ciudad; como ejemplo más destacado podemos resaltar claramente el recinto habilitado en la ciudad de Sevilla
ADVERTENCIAS
Una de las soluciones que encontró el Gobierno fue la prohibición del botellón en todo tipo de lugares, tanto a menores como mayores de edad, pero con lo que le Gobierno no contó, fue que en la sociedad actual en la que vivimos a los jóvenes no se les puede prohibir esta serie de cosas (y mas como está la economía en los jóvenes de España, anteriormente mencionada) puesto que siempre encontrarán la manera de saltarse las leyes y en este caso hacer el botellón a espaldas de las autoridades.
CONCLUSIÓN
En conclusión podemos decir que el botellón es algo que los jóvenes de nuestra sociedad han creado como protesta a los altos precios de las copas en los bares, y se seguirá realizando mientras dichos precios no se reduzcan.
lunes, 19 de mayo de 2008
¡¡Viña rock!!

Sin embargo, hasta llegar a su imagen más actual ha tenido que sortear toda clase de problemas. El año pasado la organización del antiguo Viña Rock, Matarile, decidieron llevarse el Viña Rock a Benicassim, por un malentendido con el Ayuntamiento de Villarrobledo, el cual denunció a Matarile por el incumplimiento del contrato que decía de realizar el festival de rock en Villarrobledo hasta el 2016. El ayuntamiento de Villarrobledo ganó el juicio y esto obligó a Matarile a cambiarle el nombre al festival de Benicassim. Afortunadamente este año ha sido todo un éxito en nuestra localidad, ya que han asistido más de 70.000 personas. Aquí nacieron muchos de los grupos del rock español mas importantes, como Extremoduro, Platero Y Tú. Siempre ha sido muy criticado por apoyar a determinados grupo como Soziedad Alkoholika, Obrint Pas o Su Ta Gar resistiendo los ataques de la incomprensión social y el acoso moralista que persigue a todo aquel que se expresa de forma distinta. A pesar de todo se ha ganado un merecido reconocimiento y el cariño de un público que lo ha apoyado en todo momento hasta la fecha a pesar de los problemas sufridos. A destacar los de los años 2005 y 2008.El festival de Arte-Nativo de 2005 acogió más de sesenta mil asistentes de todos los puntos de la península incluso acudieron numerosos extranjeros. Este año estuvo muy bien organizado y el público se quedó muy satisfecho.También cabe destacar el festival Viña Rock 2008, al que asistieron más de setenta mil personas de todos los lugares de España. Este evento tuvo lugar los pasados días 1,2 y 3 del mes Mayo.La zona de acampada se vió abarrotada y la zona frente a los escenarios estuvo casi completa desde el primer momento en que dió comienzo el festival.Hay que destacar frente a los festivales de los pasados años, la mejora de las instalaciones, como por ejemplo la mejora del sonido que era excelente o la instalación de pantallas donde se ofrecían los conciertos en directo. También se han instalado distintos escenarios que han sido clasificados según el tipo de música, por ejemplo en el escenario Babilonia, solo tocaban grupos de Hip-Hop y ragga. Los demás escenarios (Naranja, Metalmorfosis, Villarrobledo y Quixote) se centraron más en música rock, metal y punk. El escenario que menos éxito tuvo fue Quixote.
sábado, 17 de mayo de 2008
Becas de inglés para este verano.

viernes, 16 de mayo de 2008
El cáncer de útero
El útero está compuesto por una parte inferior, llamada: "cérvix", llamado comúnmente como "cuello de la matriz", esta parte está relacionada con el embarazo y tiene un papel muy importante. Tiene una probabilidad maligna del 6%.
Existen dos tipos:
- Carcinoma escamoso en el 90 por ciento de los casos
- Adenocarcinoma en el 10 por ciento.
Causas:
El factor de riesgo mas importante durante el desarrollo es: infección por papilomavirus, especialmente los tipos 16 y 18 pero existen otros factores: El consumo de tabaco. La promiscuidad sexual. Edad precoz de inicio de relaciones sexuales. Número de hijos elevado. Bajo nivel socioeconómico. Hiperplasia del endometrio: consiste en el aumento del número de células endometriales. Obesidad. Diabetes. La administración de estrógenos. El empleo de tamoxifeno. Es recomendable realizar el test: "Papanicolaou" cuando la mujer empieza a mantener relaciones sexuales, de manera anual o cada 3 años, dependiendo del riesgo.
Síntomas:
La detección del cáncer se puede realizar en mujeres sin síntomas. El primer síntoma es el sangrado postcoital o entre dos menstruaciones, puede ir acompañado de flujo abundante y maloliente.
Fases o etapas del tumor según http://www.aecc.es/ son las siguientes:
Fase I: el cáncer se encuentra localizado en el útero y no afecta a los ganglios linfáticos de la pelvis (esta etapa se puede subdividir en A, B, C dependiendo de la profundidad del tumor en la pared del útero).
Fase II: el tumor se ha diseminado desde el cuerpo del útero hasta alcanzar el cérvix o cuello del útero.
Fase III: la lesión alcanza otras estructuras fuera del útero (ovarios, vagina, ganglios de la pelvis) pero permanece confinado a la pelvis.
Fase IV: el cáncer puede afectar al recto, vejiga y/o ha alcanzado otros órganos más alejados.
Por lo que para decidir el tratamiento debemos saber en que fase se encuentra. La mayoría de los casos
se diagnostican en las primeras fases, por lo que el pronóstico es satisfactorio.
Las células que forman el tumor también se clasifican según el grado. El grado es el parentesco que mantienen las células del tumor con las células normales y nos indica la rapidez con la que el tumor crece:
-Grado 1:las células del tumor se parecen a las normales y el tumor crece despacio.
-Grado 2:se parecen a las células de su origen y el tumor crece mas rápido que en el grado 1.
-Grado 3.no se parecen a las células normales, su crecimiento es rápido y se extiende fácilmente.
Diagnóstico:
Se realiza una biopsia del cérvix en un examen ginecológico.
Tratamientos:
El tratamiento depende del tamaño del tumor y como se encuentre. En tumores pequeños el tratamiento puede ser opcional: "cirugía" o "radioterapia", en tumores avanzados "quimioterapia" o "radioterapia".
Para el tratamiento de cáncer de útero, distintos especialistas comparan terapias para ofrecer mayores posibilidades de curación.
En el tratamiento se siguen una serie de normas que se han establecido basándose en la experiencia científica, por lo que se dan una serie de factores: edad del paciente, tipo de tumor, fase en la que se encuentra el tumor y el grado en el que aparecen las células.
Opiniones:
Las criticas que muchas mujeres hacen de la vacuna es que debería ser gratuita o dada por la seguridad Social y que debería ser vacunada a toda la población femenina desde una cierta edad.
Las opiniones a favor que las mujeres realizan es que es fácil y sencilla la forma de adquirirla, en cualquier momento, en cualquier farmacia y que es un gran avance para la salud de las mujeres españolas.
Encuesta:
Hemos realizado una pequeña encuesta en una clase de bachillerato del IES Cencibel. Los resultados han sido los siguientes:
El 100% de las chicas que han realizado la encuesta están a favor de la vacuna.
El 33.33% de las chicas piensan vacunarse.
El 27.7% no sabe si se la pondrán.
El 22.2% no piensa vacunarse.
El 16.6% de las chicas encuestadas ya están vacunadas.
Desde nuestro punto de vista es un gran avance ya que podemos prevenir una enfermedad mortal aunque debería seguir mejorando. Pensamos que debería ofertarse a toda la población española femenina ya que muchas mujeres no podrían acceder a su compra o ampliar la edad de la gratuidad de la vacuna.
Con esta vacuna se evitaran la mayoría de los casos, a pesar de que es una enfermedad con un porcentaje mínimo.
Esta vacuna ha sido tan importante en los últimos meses que se ha construido un monumento a su favor, en la ciudad de Valencia.

Apadrinar un niño

¿ Qué es apadrinar?
El apadrinamiento consiste en ayudar. Está destinado a niños, sobretodo del tercer mundo, que viven en unas condiciones de extrema pobreza y miseria. El fin del apadrinamiento es mejorar su vida diaria, no sólo del niño apadrinado sino de todo el territorio próximo. Esta mejora puede ayudar a los niños para poder estudiar, en lugar de estar trabajando durante largas jornadas y con un sueldo mínimo, o buscando alimentos y cosas con las que jugar en la basura y los vertederos; y poder evitar que sean explotados y maltratados por mafias, empresas de textiles, o sus padres.
¿ Cómo podemos apadrinar a un niño?
Basta con enviar una cantidad fija de dinero al mes que esta entre los quince euros y los treinta euros, aunque cada persona puede enviar más dinero si lo cree conveniente.
¿ A qué esta destinado el dinero?
Con el dinero que reciben los niños apadrinados, se puede comprar alimentos, libros, otros materiales escolares, material deportivo, juguetes e incluso construir colegios para mejorar su educación y cultura.
También con el dinero recibido se pueden poner vacunas y comprar medicinas, y así evitar enfermedades y bajar la alta tasa de mortalidad que hay en los países subdesarrollados o del tercer mundo. Con estas vacunas se pueden evitar las enfermedades que en los países desarrollados son caracterizadas de mínima importancia y que en estos países pueden ser la causa de la muerte de un niño. Unas de las enfermedades comunes y que producen muchas muertes en estos países son la gripe, la malaria o paludismo, la viruela.
¿ Qué personas pueden ayudar a estos niños?
Los misioneros y los médicos son las personas que más ayudan en estos países subdesarrollado, educando y curando a los niños más desfavorecidos. También tiene un papel importante en estos países los nutricionistas, que cuidan de su alimentación. Estos dan más importancia a la nutrición que a la vivienda, educación y servicios, porque consideran que con una buena salud las personas pueden sobrevivir.
Robos desde el este de europa

El sobrino del mago
El autor de este libro se llama Clive Staples Lewis, nació el 29 de noviembre de 1898 en la ciudad de Belfast (Irlanda) y murió el 22 de noviembre de 1963 en la ciudad de Oxford (Inglaterra)
Fue hermano de Warren Lewis.Estudió en la Universidad de Oxford donde luego ejerció como profesor de lengua y literatura inglesa. Después conoce a J.R.R.Tolkien , con quien funda, junto a Charles Williams y Owen Barfield el Club de los Inklings para debatir sobre literatura y filosofía.
Las ocupaciones del autor eran profesor y novelista.Fue un escritor apologista y académico irlandés .Sus obras más famosas son la "Trilogía Cósmica", formada por las novelas de ciencia -ficción:"Más allá del Planeta Silencioso" "Perelandra" y "Esa horrible fortaleza ".
Él es más conocido hoy por sus libros infantiles de Las Crónicas de Narnia que es una colección de siete libros.
El león, la Bruja y el RoperoEl Prícipe Caspian
La Travesía del Viajero del Alba
La silla de Plato
El Caballo y el Muchacho
El Sobrino del Mago
La Última Batalla
RESUMEN
Digory era un niño que vivía con su tío Andrew y su tía Letty, estos estaban cuidando a su madre que estaba enferma, su padre estaba en la India y no se podía hacer cargo de su mujer. Un día Digory conoció a Polly.
En casa del tío Andrew había un túnel en el que Digory y Polly entraron. Andrew le regaló a Polly dos anillos amarillos y ésta al ponerselos desapareció. Andrew le contó a Digory que los anillos los había creado él y le contó que significada cada anillo, Digory tenía que llevar dos anillos verdes para que Polly y él pudieran regresar pero cuando Digory llegó al bosque le contó a Polly lo que había pasado y le dijo lo que significaba cada anillo y el quería probar distintos mundos y fueron a parar a una habitación donde había una campana y la tocaron y entonces despertó una bruja y ella los seguió y ocurrieron una serie de sucesos y aventuras.
COMENTARIO
El Sobrino del Mago es un libro lleno de aventuras y misterios que siempre te dejan en lo más emocionante al final de los capítulos, lo que hace que no puedas dejar de leer porque siempre y en todo momento te sientes como uno de los protagonistas
Mi opinión sobre este libro es muy buena ya que leer este libro ha sido como viajar a otros mundos de fantasía y te das cuenta la imaginación que pueden tener los autores. Y descubres que leer no es una pérdida de tiempo.
Torturas durante la edad media: La inquisición española
INQUISIÓN ESPAÑOLA: Se fundó en el año 1478 aprobada por lo reyes católicos(rey Fernando de Aragón e Isabel de Castilla). Durante la inquisición convirtieron a todos los judíos en cristianos, por la fuerza. Los obligaban el pueblo y los sacerdotes.
Los judíos que eran convertidos a cristianos eran llamados cristianos nuevos o marranos. Una vez se establecían como cristianos, tenían derecho a ejercer todo tipo de cargos, incluso podían llegar a ser consejeros del rey y
muchos de los judíos podían llegar a ser filósofos y científicos, sobre todo en la medicina, pero la mayoría no eran ricos eran simples artesanos y tenderos. Cuando iban mal las cosas como el hambre, pestes... entre otras, se les echaban la culpa a los judíos, por tanto los judíos desempeñaban el papel de "chivo expiatorio". En España se produjo en el año 1391 una persecución a los judíos asesinándolos y los que eran salvados eran todos aquellos que fueron bautizados, para escapar de la muerte.
Al paso del siglo los cristianos mas antiguos comienzan a sentir envidia por los cristianos nuevos y se hacían demandas contra ellos. Torquemada escuchó las demandas de los cristianos antiguos y predica para que se cree una inquisición en Castilla. Los cristianos nuevos hacían ceremonias diferentes a las de los cristianos antiguos. Los judíos que eran convertidos en cristianos, se desconfiaba en su fe cristiana.
A los judíos expulsados de España les permitían llevarse sus bienes, e ingresarlos en el banco.
TORTURA: Es el acto de dañar a una persona fisicamente y psicologicamente por medio de instrumentos causándoles todo tipo de dolores insoportables de una manera totalmente cruel y despiadada. Para esto se utilizaban todo tipo de torturas y de maquinas para ocasionar todo el dolor posible.
Daños físicos como: golpes, cortes, roturas, quemaduras, descargas eléctricas, ahogamientos, violaciones, dislocaciones de las partes del cuerpo...
Daños psicológicos: aislamiento, insultos, hacerlos sentir culpables ...
TIPOS DE INSTRUMENTOS QUE SE UTILIZABAN PARA TORTURAR A LOS JUDÍOS EN LOS INTERROGATORIOS DURANTE LA INQUISICIÓN:
APLASTACABEZAS:
Consistía en destruir los huesos del cráneo, pero hoy en día no se utiliza.
EL POTRO:
Consistía en atar con cuerdas a las personas en las extremidades y estiraban hasta que se dislocaban o se deformaban. Se utilizaba sobre todo en Francia y Alemania.
EL TORMENTO DE LA RATA:
Consistía en colocar una rata en una jaula encima de una persona, la rata no le suministraban comida por lo tanto al no tener alimento y la rata tener mucha hambre. Se comía al individuo, devorando sus tripas, hígado....en definitiva sus órganos, e incluso en algunas ocasiones la rata salía por el otro extremo del cuerpo y así la persona moría lentamente.
LA DONCELLA DE HIERRO:
Consistía en meter a una persona en una especie de ataúd el cual poseía unos clavos que atravesaban a la persona lentamente segun se iba cerrando la puerta, también los clavos cambiaban de posición para producir dolor por todo el cuerpo y así tener una muerte mas lenta.
LA GOTA FRÍA:
Consistía en echar al individuo una gota fría en lo alto de la cabeza hasta llegar a tal punto que le hacía un agujero en la cabeza, para esto se necesitaba echar la gota durante mucho tiempo, y así generar dolor durante mucho tiempo.
EL GARROTE:
Consistía en sentar a una persona en un instrumento de hierro sujetada para que no se pudiera mover. Una vez colocada en una posición correcta un clavo de hierro le atravesaba el cuello, asfixiándolo y destruyéndole la medula espinal, era una muerte rápida pero bastante dolorosa.
Desde nuestro punto de vista las torturas que se les hacía a los judíos durante la inquisición eran muy crueles y despiadas. Nos parece horrible como morían estas personas e inaguantable el dolor que sentían. Menos mal que hoy en día ya no se practican ni existen dichas torturas.
La inmigración en España
-Los inmigrantes vienen sin documentación a nuestro país, por lo que provoca que los empresarios les tengan que contratar ilegalmente, sin seguridad social, trabajando muchas horas y cobrando poco dinero.
-Si no encuentran trabajo, para sobrevivir, a muchos no les queda más remedio que robar por lo que mucha gente los toma a todos como malas personas.
El cambio climático
El cambio climático es una variación de clima que consiste en el calentamiento global de la tierra. Puede alterar la composición de la atmósfera directa o indirectamente, suele durar un extenso periodo de tiempo.
Ante este proceso se ha creado la IPCC (Panel Internacional sobre Cambio Climático), donde un grupo de científicos que investigaban este proceso decidieiron hacer una campaña contra la contaminación y para ello han creado programas de reciclaje para combatir este proceso y para proteger el medio ambiente.
CAUSAS DEL CAMBIO CLIMATICO
1) EFECTO INVERNADERO.
Es uno de los principales factores que contribuyen al calentamiento global de la Tierra, ya que en la atmósfera se acumulan los llamados gases invernadero(CO2 , H2O, O3 , CH4 y CFC).

El efecto invernadero impide que la energía solar salga de la superficie terrestre provocando un efecto similar al que se produce en un invernadero, de ahí el nombre de efecto invernadero.
El principal causante de este proceso es el ser humano "por la quema de combustibles fósiles y por la producción de nuevos productos" que contaminan y destruyen la atmósfera.
El cambio climático da lugar a problemas como la desertización y sequías (que provocan el hambre en muchas zonas del planeta donde se dedican a la agricultura), deforestaciones, destrucción de los ecosistemas, y el deshielo de los casquetes polares que esto a su vez también provoca las inundaciones.
2) VARIACIONES SOLARES
Son variaciones de energía procedente del Sol. Pueden producirse a dos niveles: variaciones en la luminosidad y variaciones en el campo magnético.3) VARIACIONES ORBITALES
Son las que provocan los periodos glaciares e interglaciares. Existen tres factores que modifican la temperatura de ambos glaciares. Estos factores son precesión de los equinoccios, la excentricidad orbital y la oblicuidad de la órbita o inclinación del eje terrestre.
4)IMPACTOS DE METEORITOS
Este tipo de actividad es muy poco probable y se trata de grandes impactos de meteoritos en la tierra. Es un proceso muy peligroso ya que si se produce variaría la composición de la atmósfera y sus características orbitales.
OPINIÓN PERSONAL
En cuanto a nuestra opinión personal podemos decir que hoy en día la atmósfera del planeta se ve muy deteriorada debido a procesos como los nombrados anteriormente. Pero sin duda el mayor causante de este deterioro es el ser humano debido a la gran contaminación que produce día tras día.
Nos parece un tema muy importante para nuestro conocimiento ya que es lo que esta sucediendo en nuestro planeta aunque no seamos conscientes de ello.
Fuentes:
http://www.wikipedia.com/
http://www.ecodes.com/