martes, 27 de mayo de 2008

La ética platónica

1.Introducción

Platón nació en una familia en la ciudad de Atenas. Su padre murió cuando el era todavía un niño y su madre se casó con Pirilampes. Fue discípulo de Sócrates aceptando su filosofía y su forma de expresar el debate; Sócrates murió el año 399 a.C. En el año 387 a.C Platón fundó la Academia que fue considerada la primera universidad europea.Falleció en Atenas con la edad próxima a los 80.


2. Ética
La ética de Platón establece que hay dos elementos importantes: el alma y el cuerpo. Estos dos elementos no solo son distintos si no que no se pueden unir ya que, el cuerpo es la cárcel del alma y es donde ésta se hace material,es decir, que solo aprecia las cosas materiales; para que tal cosa no suceda el ser humano tiene que dominar la parte material para poder alcanzar la felicidad.
2.1. El modelo de estado.
El modelo de estado propuesto por Platón era un estado de hombres justos y buenos, para que se libren de injusticias. Por lo tanto la ética está estrechamente unida con la política ya que un hombre bueno contribuye para en bien de Estado y el Estado ideal produce hombres buenos.
Para Platón el hombre es algo más que un impulso o un deseo; para ello Platón observo tres partes en el ser humano:
2.1.1.Alma racional: encargada de conocer las cosas.La virtud correspondiente sería la sabiduría y en torno a una clasificación social del estado correspondería al Gobernador.
2.1.2.Alma irascible: es la encargada de dominar las pasiones del ser humano, su virtud correspondiente es la fortaleza. En torno a la clasificacíon del Estado se correspondería a los guardianes.
2.1.3.Alma concupiscible:es la encargada de dominar los impulsos de una persona. Su virtud correpondiente sería la moderación y en torno a la clasificación del Estado correspondería a los productores.
2.2. La República de Platón
La República de Platón se caracteriza: en un primer plano por que dice que deben gobernar los sabios ya que estos desde pequeños recibieron una educación adecuada y son capaces de gobernar la ciudad y tratar a los ciudadanos con educación y respeto.En un segundo plano los guardianes son los protectores de la ciudad por lo que deben de ser corpulentos y fuertes y no tienen derecho a tener familia ni a tener vida privada.En tercer y último lugar tenemos a los productores que serían la clase baja,es decir los agricultores,ganaderos,etc. que serían los encargados de producir todos los bienes para mantener la ciudad (alimentos,servicios...)
El sistema de la Repúblca establecida por Platón dice que debe de haber un cierto comunismo,quiere decir,que los gobernantes y los guardianes hacen un sacrificio para el bien de la ciudad;dicho sacrificio es no tener familia ni privacidad.
El gobierno de Platón sería de tipo aristocrático, pero según Platón la aristocracia está estrechamente unida a la sabiduría y de ahí viene la razón de que gobiernen los más sabios, ya que esta es lo que los diferencian de los demás.
4. Fuentes.

Escuela ética cirenaica

Al igual que las escuelas cínica, megárica y platónica fue fundada por un alumno de Sócrates, llamado Aristipo de Cirene.

Su principal fundamento es la ética y se afirma que el bien es el placer espiritual, según Aristipo para conseguir la felicidad hay que librarse de toda inquietud y así poder conseguir la autarquía.

Aristipo fundó esta escuela tras la muerte de su maestro, pero cobraba por enseñar su sabiduría, no como Sócrates. Aristipo decía que no podía basarse en la Ciencia y en la razón como un ideal de vida, pero sí podía basarse en las sensaciones, ya que son lo único seguro.
Siguiendo las sensaciones nos encontramos en busca del bien, este nos lleva al placer y el bien es el único medio para poder juzgar y determinar los demás valores, pero para conseguir el placer es necesario ser prudente y sabío, pues si no se tienen estas cualidades no nos podremos guiar hacia el placer y también hacer que algunos dolores causen placer. Teniendo en cuenta los valores necesarios para conseguir el placer, Aristipo dice que no hay un mal peor que la ignorancia y nos intenta explicar por qué las personas viven en sociedad si los placeres son individuales, argumentando que los hombres viven en sociedad porque les produce placer relacionarse con el prójimo.

La Escuela Cirenaica se fundó en la ciudad de Cirene y se desarrolló entre los años 400 y 300 a.C. La escuela no sólo tiene como bases las ideas de Sócrates, también tiene las del sofista Protágoras. De Sócrates heredaron la idea de que el placer es el mayor bien, y de Protágoras que todo conocimiento es relativo. Los cirenaicos dictan que el hombre bueno es el que busca el mayor placer y al mismo tiempo el mínimo dolor. Pero la cuestión que se plantea es qué es lo que los cirenaicos piensan que es el placer, los primeros cirenaicos dividian los placeres en una jerarquía en la que los placeres corporales se subordinaban a la naturaleza superior de los hombres. Otros cirenaicos mas tardíos afirmaron que el placer es simplemente un estado sin sufrimiento y otros más posteriores lo simplificaron aun más y lo reemplazaron por un estado de "jovialidad e indiferencia".

La teoría cirenaica no se aplicaba a la conducta de las personas y, casi no puede ser considerada un sistema ético, ya que sin tener en cuenta el deber o la obligación, eliminaron el bien y el mal sustituyéndolos por el placer y el dolor respectivamente. La escuela cirenaica no posee conocimiento de los derechos de las personas fundamentales pues afirmaban que había que obedecer a la ley y así evitar el castigo, lo que conlleva a un mayor estado de placer. Los cirenaicos posteriores tenían ideas comunes con los epicúreos y apenas se diferenciaban de ellos porque tenían fundamentos muy parecidos.
.
Otros cirenaicos importantes aparte de Aristipo de Cirene fueron su hija Areta, el hijo de Areta y su nieto Aristipo "El Joven" que sistematizó las afirmaciones de su abuelo, Teodoro "El Ateo", discípulo de Aristipo "El Joven", que se opuso a las ideas griegas sobre los dioses, y Hegesías que sustituyó el hedonismo de los cirenaicos por un pesimismo extremo.
Fuente:

miércoles, 21 de mayo de 2008

Macrobotellones

¿QUE ES EL MACROBOTELLÓN?
Son concentraciones de miles de personas que consumen bebidas alcohólicas al aire libre. Las plazas y los parques con los lugares mas destacados a la hora de la elección por estos jóvenes.


MOTIVOS MÁS DESTACADOS
Los motivos más destacados para llevar a los jóvenes a esta táctica son el alto precio de las copas en los bares y en ocasiones la entrada a los mismos, y la necesidad de reunirse con los amigos en un ambiente distendido.Por muchas multas que pongan las autoridades, el botellón esta en auge, y no va a parar, por la simple razón, de que echarse más de una copa por la noche es algo inasequible para la economía de muchos jóvenes.



CONSECUENCIAS:
Las consecuencias más destacadas en la sociedad urbana son tanto positivas como negativas para la ciudad; como consecuencia positiva encontramos el dinero que invierten los jóvenes al comprar estas bebidas en centros comerciales o supermercados y como consecuencias negativas caben destacar las molestias que se originan a los vecinos, los desechos acumulados, destrozos en el mobiliario urbano y quejas vecinales.



ESTADÍSTICA
Según las estadísticas son aproximadamente 180.000 jóvenes quienes se juntan cada fin de semana en España para hacer botellón.Se ha comprobado que en los grupos mas mayores (de mas de 20 años) se habla de los grados de éste o aquel licor con todo detalle, mientras que en un grupo de jóvenes de 16 años parece que no encuentran grandes diferencias entre una botella de Martini (21º) y una de Whisky (40º).



SOLUCIONES
Dentro del proyecto de una fiesta así, debería de reservarse un apartado para la limpieza. No es normal, que al día siguiente la gente ajena a la fiesta tenga que aguantar esta situación, por eso se pide a los jóvenes que por favor, después de finalizar su "fiesta" recojan los desechos originados en el lugar que haya transcurrido dicho acontecimiento. Una manera de combatir la suciedad en las ciudades, es habilitar lugares o recintos para la práctica del botellón, que estén en un lugar donde no se moleste a la gente del vecindario y la suciedad quede solamente en ese recinto y no esparcida por toda la ciudad; como ejemplo más destacado podemos resaltar claramente el recinto habilitado en la ciudad de Sevilla



ADVERTENCIAS
Una de las soluciones que encontró el Gobierno fue la prohibición del botellón en todo tipo de lugares, tanto a menores como mayores de edad, pero con lo que le Gobierno no contó, fue que en la sociedad actual en la que vivimos a los jóvenes no se les puede prohibir esta serie de cosas (y mas como está la economía en los jóvenes de España, anteriormente mencionada) puesto que siempre encontrarán la manera de saltarse las leyes y en este caso hacer el botellón a espaldas de las autoridades.



CONCLUSIÓN
En conclusión podemos decir que el botellón es algo que los jóvenes de nuestra sociedad han creado como protesta a los altos precios de las copas en los bares, y se seguirá realizando mientras dichos precios no se reduzcan.


lunes, 19 de mayo de 2008

¡¡Viña rock!!

Cuentan que Viña Rock nació con estrella. Después de 13 años de su inauguración, no es solo un festival, que reúne habitantes de toda la península, sino que es un evento de referencia para cualquier artista que sea conocido en el estado español, ya que es el festival más grande de toda España.
Sin embargo, hasta llegar a su imagen más actual ha tenido que sortear toda clase de problemas. El año pasado la organización del antiguo Viña Rock, Matarile, decidieron llevarse el Viña Rock a Benicassim, por un malentendido con el Ayuntamiento de Villarrobledo, el cual denunció a Matarile por el incumplimiento del contrato que decía de realizar el festival de rock en Villarrobledo hasta el 2016. El ayuntamiento de Villarrobledo ganó el juicio y esto obligó a Matarile a cambiarle el nombre al festival de Benicassim. Afortunadamente este año ha sido todo un éxito en nuestra localidad, ya que han asistido más de 70.000 personas. Aquí nacieron muchos de los grupos del rock español mas importantes, como Extremoduro, Platero Y Tú. Siempre ha sido muy criticado por apoyar a determinados grupo como Soziedad Alkoholika, Obrint Pas o Su Ta Gar resistiendo los ataques de la incomprensión social y el acoso moralista que persigue a todo aquel que se expresa de forma distinta. A pesar de todo se ha ganado un merecido reconocimiento y el cariño de un público que lo ha apoyado en todo momento hasta la fecha a pesar de los problemas sufridos. A destacar los de los años 2005 y 2008.El festival de Arte-Nativo de 2005 acogió más de sesenta mil asistentes de todos los puntos de la península incluso acudieron numerosos extranjeros. Este año estuvo muy bien organizado y el público se quedó muy satisfecho.También cabe destacar el festival Viña Rock 2008, al que asistieron más de setenta mil personas de todos los lugares de España. Este evento tuvo lugar los pasados días 1,2 y 3 del mes Mayo.La zona de acampada se vió abarrotada y la zona frente a los escenarios estuvo casi completa desde el primer momento en que dió comienzo el festival.Hay que destacar frente a los festivales de los pasados años, la mejora de las instalaciones, como por ejemplo la mejora del sonido que era excelente o la instalación de pantallas donde se ofrecían los conciertos en directo. También se han instalado distintos escenarios que han sido clasificados según el tipo de música, por ejemplo en el escenario Babilonia, solo tocaban grupos de Hip-Hop y ragga. Los demás escenarios (Naranja, Metalmorfosis, Villarrobledo y Quixote) se centraron más en música rock, metal y punk. El escenario que menos éxito tuvo fue Quixote.

sábado, 17 de mayo de 2008

Becas de inglés para este verano.


La conserjería de Educación de Castilla La- Mancha ha proporcionado unas ayudas económicas destinadas a aquellos jóvenes que deseen realizar este verano un curso de inglés para así mejorar la calidad de inglés de los jóvenes en Castilla La-Mancha.

En este tipo de viajes, sólo pueden solicitar sus becas aquellos que estudien Ecuación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Escuelas oficiales de idiomas, Ciclos formativos y universidades. Las becas que te ofrece la junta, consta de una ayuda de más del 80% de lo que costaría la beca en total.

Se ofrecen en total 1.240 plazas programadas por la junta de las cuales, 815 plazas van destinadas a Gran Bretaña, 290 plazas a Irlanda, 60 plazas a Canadá y 15 plazas a Alemania. Estas plazas que he mencionado anteriormente, son para los meses de Julio, Agosto o Septiembre con alguna familia, pero ahora bien, además de ofrecer estas plazas para residir un mes entero con alguna familia, te ofrecen 740 plazas más para residir en una residencia el mismo tiempo y en los mismos países.
Los estudiantes de la región que estén interesados en participar en este tipo de viajes y quieran pedir la beca, podrán hacerlo desde el propio centro donde estudian, ya que los tendrán constantemente informados.

LOS OBJETIVOS DE ESTOS CURSOS CON LOS SIGUIENTES:
Ø Mejorar las competencias ligüísticas en otras lenguas.
Ø Conseguir personas profesionales para un futuro mejor.

LA PROGRAMACIÓN DE ESTOS CURSOS ES LA SIGUIENTE:

o El curso es 1 mes en Gran Bretaña, Irlanda, Canadá o Alemania, con 15 horas de clase por semana (de lunes a viernes). El primer día de clase se realiza una prueba para ver el nivel con el que vienen los estudiantes y así trabajar con ellos.
o El alojamiento tiene lugar en residencias o en familias, en las que intentarán que estés cómodo. o En el precio de la beca, está incluido el vuelo de ida y vuelta. Los traslados se realizan con un autocar privado que te recogerá cuando llegues a tu destino y que te llevará al aeropuerto cuando tengas que volver de nuevo a casa.
o El transporte en la ciudad y lo que tú quieras comprar o comer fuera de la residencia, no está incluido en la beca. Lo mejor para estar un mes residiendo allí, es sacar un bono para el transporte de la ciudad.
o El programa de las escuelas, organizan un variado programa social de actividades para cuando terminen las clases. Estas actividades se realizan para conocer a más gente, comunicarte con ellos, aprender cosas nuevas y pasarlo bien. Además los fines de semana se harán excursiones para conocer los alrededores. Todas estas actividades si van incluidas en el precio de la beca.



Bajo el punto de vista de alguien que le han concedido esta beca para viajar un mes a Gran Bretaña, creo que como todo, estos viajes tienes sus ventajas e inconvenientes. Las ventajas bajo mi punto de vista, es que esta oportunidad no te la dan todos los días porque te ofrecen la oportunidad de marchar un mes a un país desconocido con la finalidad de aprender inglés y con todo pagado. Además de esto, puedes conocer a mucha gente de diferentes países y así comunicarte mejor con la gente y conocer sus culturas; Los inconvenientes, son que no podrás ver a tu familia, amigos, novio… en un mes de verano por lo que apenas podrás disfrutar de ellos ya que no te dará tiempo.


Para quién esté interesado en este tipo de becas, el próximo verano se volverán a ofrecer estas ayudas por la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha. Será en la misma época del año, en los mismos países, con las mismas normas e incluso mucho más divertido, porque año a año se mejoran este tipo de cursos extraescolares de verano y las personas se animan a pasar un verano aprendiendo inglés y conociendo mundo.


Para más información entre en:
http://www.educa.jccm.es/educa-jccm/cm

viernes, 16 de mayo de 2008

El cáncer de útero

¿Qué es el cáncer de Útero?



El útero está compuesto por una parte inferior, llamada: "cérvix", llamado comúnmente como "cuello de la matriz", esta parte está relacionada con el embarazo y tiene un papel muy importante. Tiene una probabilidad maligna del 6%.

Existen dos tipos:

- Carcinoma escamoso en el 90 por ciento de los casos

- Adenocarcinoma en el 10 por ciento.



Causas:



El factor de riesgo mas importante durante el desarrollo es: infección por papilomavirus, especialmente los tipos 16 y 18 pero existen otros factores: El consumo de tabaco. La promiscuidad sexual. Edad precoz de inicio de relaciones sexuales. Número de hijos elevado. Bajo nivel socioeconómico. Hiperplasia del endometrio: consiste en el aumento del número de células endometriales. Obesidad. Diabetes. La administración de estrógenos. El empleo de tamoxifeno. Es recomendable realizar el test: "Papanicolaou" cuando la mujer empieza a mantener relaciones sexuales, de manera anual o cada 3 años, dependiendo del riesgo.



Síntomas:



La detección del cáncer se puede realizar en mujeres sin síntomas. El primer síntoma es el sangrado postcoital o entre dos menstruaciones, puede ir acompañado de flujo abundante y maloliente.

Fases o etapas del tumor según http://www.aecc.es/ son las siguientes:


Fase I: el cáncer se encuentra localizado en el útero y no afecta a los ganglios linfáticos de la pelvis (esta etapa se puede subdividir en A, B, C dependiendo de la profundidad del tumor en la pared del útero).
Fase II: el tumor se ha diseminado desde el cuerpo del útero hasta alcanzar el cérvix o cuello del útero.
Fase III: la lesión alcanza otras estructuras fuera del útero (ovarios, vagina, ganglios de la pelvis) pero permanece confinado a la pelvis.
Fase IV: el cáncer puede afectar al recto, vejiga y/o ha alcanzado otros órganos más alejados.


Por lo que para decidir el tratamiento debemos saber en que fase se encuentra. La mayoría de los casos
se diagnostican en las primeras fases, por lo que el pronóstico es satisfactorio.

Las células que forman el tumor también se clasifican según el grado. El grado es el parentesco que mantienen las células del tumor con las células normales y nos indica la rapidez con la que el tumor crece:

-Grado 1:las células del tumor se parecen a las normales y el tumor crece despacio.

-Grado 2:se parecen a las células de su origen y el tumor crece mas rápido que en el grado 1.

-Grado 3.no se parecen a las células normales, su crecimiento es rápido y se extiende fácilmente.


Diagnóstico:



Se realiza una biopsia del cérvix en un examen ginecológico.



Tratamientos:


El tratamiento depende del tamaño del tumor y como se encuentre. En tumores pequeños el tratamiento puede ser opcional: "cirugía" o "radioterapia", en tumores avanzados "quimioterapia" o "radioterapia".

Para el tratamiento de cáncer de útero, distintos especialistas comparan terapias para ofrecer mayores posibilidades de curación.

En el tratamiento se siguen una serie de normas que se han establecido basándose en la experiencia científica, por lo que se dan una serie de factores: edad del paciente, tipo de tumor, fase en la que se encuentra el tumor y el grado en el que aparecen las células.



Opiniones:



Las criticas que muchas mujeres hacen de la vacuna es que debería ser gratuita o dada por la seguridad Social y que debería ser vacunada a toda la población femenina desde una cierta edad.
Las opiniones a favor que las mujeres realizan es que es fácil y sencilla la forma de adquirirla, en cualquier momento, en cualquier farmacia y que es un gran avance para la salud de las mujeres españolas.

Encuesta:


Hemos realizado una pequeña encuesta en una clase de bachillerato del IES Cencibel. Los resultados han sido los siguientes:


El 100% de las chicas que han realizado la encuesta están a favor de la vacuna.
El 33.33% de las chicas piensan vacunarse.
El 27.7% no sabe si se la pondrán.
El 22.2% no piensa vacunarse.
El 16.6% de las chicas encuestadas ya están vacunadas.


Desde nuestro punto de vista es un gran avance ya que podemos prevenir una enfermedad mortal aunque debería seguir mejorando. Pensamos que debería ofertarse a toda la población española femenina ya que muchas mujeres no podrían acceder a su compra o ampliar la edad de la gratuidad de la vacuna.
Con esta vacuna se evitaran la mayoría de los casos, a pesar de que es una enfermedad con un porcentaje mínimo.
Esta vacuna ha sido tan importante en los últimos meses que se ha construido un monumento a su favor, en la ciudad de Valencia.










Apadrinar un niño


¿ Qué es apadrinar?


El apadrinamiento consiste en ayudar. Está destinado a niños, sobretodo del tercer mundo, que viven en unas condiciones de extrema pobreza y miseria. El fin del apadrinamiento es mejorar su vida diaria, no sólo del niño apadrinado sino de todo el territorio próximo. Esta mejora puede ayudar a los niños para poder estudiar, en lugar de estar trabajando durante largas jornadas y con un sueldo mínimo, o buscando alimentos y cosas con las que jugar en la basura y los vertederos; y poder evitar que sean explotados y maltratados por mafias, empresas de textiles, o sus padres.



¿ Cómo podemos apadrinar a un niño?


Basta con enviar una cantidad fija de dinero al mes que esta entre los quince euros y los treinta euros, aunque cada persona puede enviar más dinero si lo cree conveniente.


¿ A qué esta destinado el dinero?


Con el dinero que reciben los niños apadrinados, se puede comprar alimentos, libros, otros materiales escolares, material deportivo, juguetes e incluso construir colegios para mejorar su educación y cultura.


También con el dinero recibido se pueden poner vacunas y comprar medicinas, y así evitar enfermedades y bajar la alta tasa de mortalidad que hay en los países subdesarrollados o del tercer mundo. Con estas vacunas se pueden evitar las enfermedades que en los países desarrollados son caracterizadas de mínima importancia y que en estos países pueden ser la causa de la muerte de un niño. Unas de las enfermedades comunes y que producen muchas muertes en estos países son la gripe, la malaria o paludismo, la viruela.


¿ Qué personas pueden ayudar a estos niños?


Los misioneros y los médicos son las personas que más ayudan en estos países subdesarrollado, educando y curando a los niños más desfavorecidos. También tiene un papel importante en estos países los nutricionistas, que cuidan de su alimentación. Estos dan más importancia a la nutrición que a la vivienda, educación y servicios, porque consideran que con una buena salud las personas pueden sobrevivir.



Principales países donde apadrinar niños


Se apadrinan niños en muchos países, pero los principales países donde se apadrinan niños son: China y el Tibet porque solo se puede tener un hijo y las familias más pobres quieren tener hijos varones, así que, abandonan a las niñas. En Sudamérica también existen muchos países de apadrinamiento, sobre todo los de habla hispana, como por ejemplo Nicaragua. Pero los países donde más apadrinamientos se realizan son los países africanos, el más conocido por sus apadrinamientos es el Sahara, pero también se producen muchos apadrinamientos en los países negros de África como Etiopía, Costa de Marfil, el Congo...



Opinión personal sobre el apadrinamiento


Si todo el mundo colaborase y apadrinase un niño viviríamos en un mundo mejor, sin hambre, sin explotación, sin muertes por enfermedades que tienen cura...

La gente de hoy en día de los países desarrollados se preocupa siempre porque les faltan cosas, en especial caprichos, sin pensar en toda la gente que no tiene nada. Si el ser humano no fuese tan egoísta y diese un pequeño donativo al mes, poco a poco irían convirtiendo estos países subdesarrollos en países más ricos y darían así una oportunidad a millones de personas necesitadas que están muriendo en la calle.

Robos desde el este de europa

Actualmente se están produciendo asaltos organizados por bandas del este europeo. Sus integrantes proceden de países como Ucrania, Rumanía, Eslovaquia, Bulgaria... Las autoridades españolas se ven impotentes ante tal despliegue de medios por parte de estas bandas organizadas. Los delitos se comenten tanto en grandes mansiones situadas en los barrios ricos de las grandes ciudades españolas como en pequeños chalets situados en las afueras de las ciudades. Estas bandas no hacen distinción, sino que arrasan todo lo que encuentran a su paso. Algunas noticias que han aparecido en algunos diarios de prensa escrita del país como: El País, ABC, El Mundo, La Razón... así como en los distintos medios de comunicación como televisión, radio, etc... han tenido tal repercusion mediática que han aparecido en los medios de prensa de otros lugares de Europa.

En los ultimos días ya no solo se dedican a robar en mansiones y chalets sino que también, se dedican al robo de coches de lujo como: BMW, Mercedes, Ferrari...

Pero esto no es todo, ahora también se dedican a robar cobre, un material muy codiciado entre las bandas del este. En la actualidad, en España, se han detectado unos 116 robos de cobre en los últimos tres meses. Este material es uno de los más codiciados por estas bandas porque tiene muy buena entrada en la industria y ello produce mucho dinero. Muchos de ellos han muerto en el intento porque la forma mas fácil y mas empleada para su sustracción es cortando el cobre de las líneas de alta tensión o robandolas de grandes almacenes de cobre situados en los polígonos industriales de la ciudades o pueblos, los cuales actualmente se hayan protegidos por empresas de seguridad debido a la gran situación de alerta ante estos robos por las empresas suministradoras de este material.
Estas bandas estan integradas por individuos procedentes del este de Europa, que además antiguos integrantes del ejército de su correspondiente país. Por tal motivo pueden saltarse con facilidad los medios de seguridad que tienen contratados las empresas o familias que son suministradores de cobre o, en el caso de las familias, poseen objetos de valor elevado.

Nuestra opinión acerca del tema es que la Unión Europea no debería dejar pasar con tanta facilidad a estos individuos que en algunos casos tienen antecedentes penales en su país o son ex-convictos. El modo de lograrlo es estableciendo un mayor número de controles en las fronteras, y hacer una distinción selectiva, no dejando cruzar la frontera a la gente sin papeles o con antecedentes penales en sus países de procedencia.
Todo el pueblo estará de acuerdo con este artículo pues es de actualidad y nos afecta a todos.

El sobrino del mago



El autor de este libro se llama Clive Staples Lewis, nació el 29 de noviembre de 1898 en la ciudad de Belfast (Irlanda) y murió el 22 de noviembre de 1963 en la ciudad de Oxford (Inglaterra)

Fue hermano de Warren Lewis.Estudió en la Universidad de Oxford donde luego ejerció como profesor de lengua y literatura inglesa. Después conoce a J.R.R.Tolkien , con quien funda, junto a Charles Williams y Owen Barfield el Club de los Inklings para debatir sobre literatura y filosofía.

Las ocupaciones del autor eran profesor y novelista.Fue un escritor apologista y académico irlandés .Sus obras más famosas son la "Trilogía Cósmica", formada por las novelas de ciencia -ficción:"Más allá del Planeta Silencioso" "Perelandra" y "Esa horrible fortaleza ".

Él es más conocido hoy por sus libros infantiles de Las Crónicas de Narnia que es una colección de siete libros.

El león, la Bruja y el Ropero
El Prícipe Caspian
La Travesía del Viajero del Alba
La silla de Plato
El Caballo y el Muchacho
El Sobrino del Mago
La Última Batalla

RESUMEN

Digory era un niño que vivía con su tío Andrew y su tía Letty, estos estaban cuidando a su madre que estaba enferma, su padre estaba en la India y no se podía hacer cargo de su mujer. Un día Digory conoció a Polly.

En casa del tío Andrew había un túnel en el que Digory y Polly entraron. Andrew le regaló a Polly dos anillos amarillos y ésta al ponerselos desapareció. Andrew le contó a Digory que los anillos los había creado él y le contó que significada cada anillo, Digory tenía que llevar dos anillos verdes para que Polly y él pudieran regresar pero cuando Digory llegó al bosque le contó a Polly lo que había pasado y le dijo lo que significaba cada anillo y el quería probar distintos mundos y fueron a parar a una habitación donde había una campana y la tocaron y entonces despertó una bruja y ella los seguió y ocurrieron una serie de sucesos y aventuras.

COMENTARIO

El Sobrino del Mago es un libro lleno de aventuras y misterios que siempre te dejan en lo más emocionante al final de los capítulos, lo que hace que no puedas dejar de leer porque siempre y en todo momento te sientes como uno de los protagonistas


Mi opinión sobre este libro es muy buena ya que leer este libro ha sido como viajar a otros mundos de fantasía y te das cuenta la imaginación que pueden tener los autores. Y descubres que leer no es una pérdida de tiempo.

Torturas durante la edad media: La inquisición española

INQUISICIÓN: Es una institución creada en la edad media donde torturaban y sentenciaban a las personas acusadas de herejía. En la iglesia la pena por herejía era la excomunión. Los herejes eran considerados enemigos del estado. La iglesia en general desaprobó los castigos.


INQUISIÓN ESPAÑOLA: Se fundó en el año 1478 aprobada por lo reyes católicos(rey Fernando de Aragón e Isabel de Castilla). Durante la inquisición convirtieron a todos los judíos en cristianos, por la fuerza. Los obligaban el pueblo y los sacerdotes.
Los judíos que eran convertidos a cristianos eran llamados cristianos nuevos o marranos. Una vez se establecían como cristianos, tenían derecho a ejercer todo tipo de cargos, incluso podían llegar a ser consejeros del rey y
muchos de los judíos podían llegar a ser filósofos y científicos, sobre todo en la medicina, pero la mayoría no eran ricos eran simples artesanos y tenderos. Cuando iban mal las cosas como el hambre, pestes... entre otras, se les echaban la culpa a los judíos, por tanto los judíos desempeñaban el papel de "chivo expiatorio". En España se produjo en el año 1391 una persecución a los judíos asesinándolos y los que eran salvados eran todos aquellos que fueron bautizados, para escapar de la muerte.
Al paso del siglo los cristianos mas antiguos comienzan a sentir envidia por los cristianos nuevos y se hacían demandas contra ellos. Torquemada escuchó las demandas de los cristianos antiguos y predica para que se cree una inquisición en Castilla. Los cristianos nuevos hacían ceremonias diferentes a las de los cristianos antiguos. Los judíos que eran convertidos en cristianos, se desconfiaba en su fe cristiana.
A los judíos expulsados de España les permitían llevarse sus bienes, e ingresarlos en el banco.


TORTURA: Es el acto de dañar a una persona fisicamente y psicologicamente por medio de instrumentos causándoles todo tipo de dolores insoportables de una manera totalmente cruel y despiadada. Para esto se utilizaban todo tipo de torturas y de maquinas para ocasionar todo el dolor posible.

Daños físicos como: golpes, cortes, roturas, quemaduras, descargas eléctricas, ahogamientos, violaciones, dislocaciones de las partes del cuerpo...
Daños psicológicos: aislamiento, insultos, hacerlos sentir culpables ...

TIPOS DE INSTRUMENTOS QUE SE UTILIZABAN PARA TORTURAR A LOS JUDÍOS EN LOS INTERROGATORIOS DURANTE LA INQUISICIÓN:

APLASTACABEZAS:
Consistía en destruir los huesos del cráneo, pero hoy en día no se utiliza.

EL POTRO:
Consistía en atar con cuerdas a las personas en las extremidades y estiraban hasta que se dislocaban o se deformaban. Se utilizaba sobre todo en Francia y Alemania.

EL TORMENTO DE LA RATA:
Consistía en colocar una rata en una jaula encima de una persona, la rata no le suministraban comida por lo tanto al no tener alimento y la rata tener mucha hambre. Se comía al individuo, devorando sus tripas, hígado....en definitiva sus órganos, e incluso en algunas ocasiones la rata salía por el otro extremo del cuerpo y así la persona moría lentamente.

LA DONCELLA DE HIERRO:
Consistía en meter a una persona en una especie de ataúd el cual poseía unos clavos que atravesaban a la persona lentamente segun se iba cerrando la puerta, también los clavos cambiaban de posición para producir dolor por todo el cuerpo y así tener una muerte mas lenta.

LA GOTA FRÍA:
Consistía en echar al individuo una gota fría en lo alto de la cabeza hasta llegar a tal punto que le hacía un agujero en la cabeza, para esto se necesitaba echar la gota durante mucho tiempo, y así generar dolor durante mucho tiempo.

EL GARROTE:
Consistía en sentar a una persona en un instrumento de hierro sujetada para que no se pudiera mover. Una vez colocada en una posición correcta un clavo de hierro le atravesaba el cuello, asfixiándolo y destruyéndole la medula espinal, era una muerte rápida pero bastante dolorosa.



Desde nuestro punto de vista las torturas que se les hacía a los judíos durante la inquisición eran muy crueles y despiadas. Nos parece horrible como morían estas personas e inaguantable el dolor que sentían. Menos mal que hoy en día ya no se practican ni existen dichas torturas.

La inmigración en España


La inmigración es uno de los mayores problemas actuales en España. Este problema no se ha iniciado este año, sino que lleva sucediendo desde hace varios años atrás. Este problema se basa en la llegada de inmigrantes de otras zonas del mundo sin papeles y sin documentación a nuestro país. La mayor afluencia de inmigrantes son de Europa del Este (rumanos, ucranianos, letones, etc...); Norte de África (marroquíes, argelinos, etc...) y de Sudamérica (ecuatorianos, bolivianos, colombianos, paraguayos, etc...).

La inmigración genera muchos problemas aunque también algunas ventajas. Los principales problemas son:

-Los inmigrantes vienen sin documentación a nuestro país, por lo que provoca que los empresarios les tengan que contratar ilegalmente, sin seguridad social, trabajando muchas horas y cobrando poco dinero.
-Si no encuentran trabajo, para sobrevivir, a muchos no les queda más remedio que robar por lo que mucha gente los toma a todos como malas personas.
-Cuando vienen de forma ilegal, y son pillados por la policía, si no necesitan atención sanitaria, los tienen que repatriar, y eso cuesta un dinero al Estado español.
-Actualmente en el alumnado de los colegios está aumentado el porcentaje de niños extranjeros y pronto puede que igualen o incluso superen a los niños españoles; por eso se deben aumentar las aulas especiales para que se adapten al idioma y a las costumbres, lo que provocará una gran inversión para el Estado.
-Muchos forman bandas callejeras como por ejemplo los latin kings, los ñetas, los sarperos, etc... , que provocan muchos problemas en la población.

Las principales ventajas son:

-Los extranjeros, al no tener mucho para sobrevivir, cuando llegan a España tienen que aceptar los trabajos que muchos españoles no quieren, es decir, los más duros como los trabajos en el campo (recogida de la fresa, la vendimia, recolecta de la aceituna...), o en la albañilería, etc. Gracias a ellos estos trabajos se siguen haciendo con normalidad, aunque se les pague muy mal.
-Gracias a ellos aumenta la población, sobre todo la joven y la adulta, y ayuda a rejuvenecer la población.
-Nos enseñan nuevas cosas de su cultura que ayudan a completar la nuestra.

Aparte de las ventajas e incovenientes, los inmigrantes generan diversas opiniones en el pueblo español. Mucha gente los trata casi como si no fueran personas y los discriminan por su raza, su color de piel, su acento, sus costumbres, su religión. Otras personas los discriminan porque como algunos roban, se emborrachan, pegan a las mujeres, ya creen que todos son así, pero no es verdad. Finalmente, otras personas los discriminan porque dicen que vienen a España a quitar los trabajos a la gente, cuando en muchas ocasiones ellos realizan los trabajos que nadie quiere hacer.

Otro tipo de personas son más tolerantes y les ayudan a integrarse al país, la cultura, etc.

En nuestra opinión, la solución podría ser que a los inmigrantes que realmente hacen estas malas acciones, habría que mandarlos de vuelta a su país o encarcelarlos mucho tiempo. Así se dejarían de ver a los inmigrantes como malas personas, ya que los inmigrantes que se quedarían serían personas integradas en la sociedad.

El cambio climático

¿QUÉ ES EL CAMBIO CLIMÁTICO?

El cambio climático es una variación de clima que consiste en el calentamiento global de la tierra. Puede alterar la composición de la atmósfera directa o indirectamente, suele durar un extenso periodo de tiempo.

Ante este proceso se ha creado la IPCC (Panel Internacional sobre Cambio Climático), donde un grupo de científicos que investigaban este proceso decidieiron hacer una campaña contra la contaminación y para ello han creado programas de reciclaje para combatir este proceso y para proteger el medio ambiente.

CAUSAS DEL CAMBIO CLIMATICO

1) EFECTO INVERNADERO.

Es uno de los principales factores que contribuyen al calentamiento global de la Tierra, ya que en la atmósfera se acumulan los llamados gases invernadero(CO2 , H2O, O3 , CH4 y CFC).

El efecto invernadero consiste en una serie de radiaciones que se producen con el choque de los rayos infrarrojos con las moléculas de los gases invernadero y este fenómeno retiene el calor dentro de la atmósfera terrestre.

El efecto invernadero impide que la energía solar salga de la superficie terrestre provocando un efecto similar al que se produce en un invernadero, de ahí el nombre de efecto invernadero.

El principal causante de este proceso es el ser humano "por la quema de combustibles fósiles y por la producción de nuevos productos" que contaminan y destruyen la atmósfera.

El cambio climático da lugar a problemas como la desertización y sequías (que provocan el hambre en muchas zonas del planeta donde se dedican a la agricultura), deforestaciones, destrucción de los ecosistemas, y el deshielo de los casquetes polares que esto a su vez también provoca las inundaciones.

2) VARIACIONES SOLARES

Son variaciones de energía procedente del Sol. Pueden producirse a dos niveles: variaciones en la luminosidad y variaciones en el campo magnético.

3) VARIACIONES ORBITALES

Son las que provocan los periodos glaciares e interglaciares. Existen tres factores que modifican la temperatura de ambos glaciares. Estos factores son precesión de los equinoccios, la excentricidad orbital y la oblicuidad de la órbita o inclinación del eje terrestre.

4)IMPACTOS DE METEORITOS

Este tipo de actividad es muy poco probable y se trata de grandes impactos de meteoritos en la tierra. Es un proceso muy peligroso ya que si se produce variaría la composición de la atmósfera y sus características orbitales.

OPINIÓN PERSONAL

En cuanto a nuestra opinión personal podemos decir que hoy en día la atmósfera del planeta se ve muy deteriorada debido a procesos como los nombrados anteriormente. Pero sin duda el mayor causante de este deterioro es el ser humano debido a la gran contaminación que produce día tras día.
Nos parece un tema muy importante para nuestro conocimiento ya que es lo que esta sucediendo en nuestro planeta aunque no seamos conscientes de ello.

Fuentes:

http://www.wikipedia.com/
http://www.ecodes.com/