
Este tipo de cáncer es el más temido por las mujeres ya que la mayoría no hacen una revisión, principalmente por miedo a poder ser portadora de un cáncer mamario. Esto es un error al que no se debe de llegar ya que cuanto más tarde se diagnostique el cáncer será más difícil combatirlo.
Los especialistas recomiendan visitar al ginecólogo al menos una vez al año a partir de los 40 años, excepto en el caso de tener antecedentes familiares de cáncer de mama se debe visitar a los 35 años, aunque el cáncer no sólo se hereda sino que también se puede producir por diversos campos : la raza, es un factor determinante del cáncer de mama, ya que las mujeres blancas tienen más probabilidad de ser portadoras de este cáncer que las mujeres negras, aunque estas últimas tienen una tasa de mortalidad mayor debido a la falta de avances tecnológicos, lo que provoca que el tumor este demasiado desarrollado, y sea imposible su curación ; otro de los factores de riesgo sería la temprana aparición del ciclo menstrual, las mujeres que tengan la menstruación antes de los 12 años, será más propensa a padecer esta enfermedad, como también les ocurre a aquellas mujeres que tengan la menopausia después de los 55 años de edad. No obstante también afecta a aquellas que quedan embarazadas a partir de los 30 años. Con respecto al estilo de vida,se ha demostrado que el uso de métodos anticonceptivos no repercute a la aparición de esta enfermedad. Sin embargo, ocurre lo contrario con lo referido al consumo de alcohol, que altera este riesgo.
Los especialistas también recomiendan la autoexploración mensual, palpandose los senos para que al detectar cualquier anomalía, dolor, pinchazos, bultos e incluso desprendimiento de un liquido transparente, lechoso o sanguinolento por el pezón, se acuda lo antes posible al ginecólogo para que éste realize una mamografía con el fin de asegurarse de que todo esta correctamente.
Según un artículo publicado en la revista científica estadounidense "Cancer Research" se ha probado una nueva vacuna contra el cáncer de mama que ha sido probada en ratones con diversos tipos de cáncer de mama, los cuales son inmunes a los tratamientos a los que se someten los humanos para combatirlo. Esta vacuna ha eliminado los peores tipos de cáncer de mama en estos roedores lo que se cree posible aplicarlo también a las mujeres.
A continuación presentamos un video con el testimonio de Sandra Ibarra y "la Mary" de Chambao contándonos su experiencia tras haber superado un cáncer de mama:
19 de Octubre. Día contra el Cancer de Mama
A parte de los numerosos medios de comunicación que apoyan la lucha contra el cáncer de mama, podemos hacer referencia a varias asociaciones españolas que ofrecen su apoyo incondicional a todas las víctimas que padecen esta enfermedad, entre ellas podemos destacar "La Asociación de Mujeres Mastectomizadas (y afectadas del cáncer de mama) de la Comunidad Valenciana".
La Asociación de Mujeres Mastectomizadas de la Comunidad Valenciana es una asociación compuesta por mujeres afectadas y por colaboradores cuya función se basa en una completa información para aquellas mujeres que desconocen los riesgos, los tratamientos e incluso aprenden que no es tan dificil salir de la soledad y miedo que esta enfermedad causa a estas mujeres en determinados momentos de desesperación. Para ello, los colaboradores prestan día tras día todo su apoyo moral, haciendoles ver que el cáncer es una enfermedad de la cual un elevado porciento de la población acaba con él, pudiendo llevar un vida totalmente normal a la de cualquier otra persona.
Para concluir este breve trabajo, añadiremos una opinión generalizada sobre los aspectos tratados en el mismo:
Hemos seleccionado exclusivamente este tema para el trabajo ya que es un problema muy desarrollado actualmente en nuestra sociedad. En él, hemos aportado diversas tanto cuestiones que caracterízan a esta enfermedad con el fin de expresar, de una manera un tanto cotidiana, lo cercana que puede llegar a estar de nosotros, como las múltiples soluciones que nos facilita la ciencia de hoy en día, al igual que las numerosas asociaciones que prestan su ayuda psicológica y sus clases especializadas en rehabilitación.
Como conclusión personal, este trabajo nos ha resultado muy útil para conocer más a fondo los distintos aspectos del Cáncer de Mama, como su aparición, su desarrollo, su curación entre otros. Nos ha servido para concienciarnos de lo que conlleva esta enfermedad y de las prevenciones que debemos tomar antes de que este se desarrolle por completo, ya que no es tan costoso hacernos una revisión anualmente." Hazte una mamografía "